Posee alrededor de un 30% de fibra soluble, en forma de mucílago, lo que es ideal para dar sensación de saciedad y ayudar a eliminar el exceso de colesterol y triglicéridos en sangre, además de controlar los niveles de glucosa.
Posee antioxidantes tales como flavonoides, zinc, manganeso, que ayudan a la regeneración celular, mejorando su metabolismo.
Actúa como un laxante natural, por su alto contenido en fibra.
Es un cereal rico enácidos omega 3 y omega 6, ayudando de esta forma a aumentar el colesterol o bueno y a reducir el colesterol malo o LDL.
Es un alimento rico en proteínas que contienen aminoácidos esenciales, tales como licina.
No posee glúten, por lo que es un cereal apto para personas que padecen de celiaquía.
Posee vitaminas del Complejo B, que ayudan a evitar la formación de ateromas.
¿Cómo obtener todas sus propiedades y beneficios?
A través de su aceite.
En forma de harina.
En semillas.
La naturaleza nos brinda todo aquel alimento que necesitamos para mantenernos sanos, por ello es importante utilizarlos y aprovechar todos sus beneficios, tal es el caso de la chía.
El aporte nutricional de unos 25 gramos de semillas de chia:
*Calorías totales: 134
*Colesterol: 0 mg.
*Sodio: – de 5 mg.
*Lípidos totales: 8,2 gramos.
*Ácidos grasos saturados: 0,7 gramos.
*Grasas trans: 0
*Ácidos grasos omega-3: 5,2 gramos. Son consideradas muy buena fuente de estos ácidos grasos cardiosaludables.
*Proteínas: 4,3 gramos
*Carbohidratos totales: 11 gramos.
*Fibra dietética: 6,9 gramos. (alto aporte)
Vitaminas
*Niacina (vitamina B3): 1,6 mg.
*Riboflavin (B2): 0,01 mg.
*Tiamina (B1): 0,05 mg.
Minerales
*Calcio: 205 mg.
*Fósforo: 231 mg.
*Magnesio: 98 mg.
*Manganeso: 1,46 mg.
*Zinc: 1,7 mg.
*Cobre: 0,53 mg.
*Potasio: 175 mg.
*Hierro: 4,1 mg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario